Como bien sabéis, el 30 de enero se celebró el día de la Paz y la No Violencia. Siempre ha de estar presente entre nosotros/as, y para que no se
nos olvide, desde nuestro cole y desde nuestra asignatura de
religión hemos realizado muchas actividades orientadas a recordar este aspecto
tan importante. No olvidéis que no solo hay que buscar la paz y la no
violencia hoy, sino todos los días. Como no podía ser de otra forma, seguiremos
el mensaje que nos dejó Jesús, “amaos unos a otros como yo os he amado”.
 |
Alumnos de 4º posando delante del muro el día 30 de enero |
El trabajo principal este curso fue la realización del “Muro
de la Paz”, un trabajo muy laborioso en el que han participado todos los
alumnos de religión de primaria. Lo mejor de todo es que el esfuerzo realizado
ha servido para aprender el verdadero significado de la paz y comprender que
para lograr la paz hay que conseguir muchas otras cosas como la libertad, el
respeto, la justicia, el perdón, la solidaridad…
Cada alumno trajo dos tetrabrik para la realización del
muro. Después, en un folio escribieron una palabra que tuviera relación directa
con la paz (de 1º a 3º), o una frase relacionada con el tema de la paz (de 4º a
6º). Con estos folios se forraron los tetrabrik y posteriormente se fueron
uniendo hasta formar el muro.
Pero el trabajo no sólo quedó en el muro, sino que se hicieron
dos carteles, uno de ellos muy importante ya que se podía leer la palabra paz
en diferentes idiomas. Y también se realizaron a los dos peque-albañiles de la
paz.
A pesar de saber que el tiempo podía estropear el muro,
preferimos exponerlo en el exterior, concretamente en la entrada del colegio
para que todos los padres pudieran apreciar el trabajo realizado por sus hijos.
 |
Pincha en la foto y podrás leer algunos mensajes dejados por los alumnos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario