El
futuro de la Iglesia está en el "fin del mundo". Fue así como el
argentino Jorge Mario Bergoglio confesó en el balcón de San Pedro con
pudor y modestia la extraordinaria sorpresa que le ha causado la
designación como sucesor de Benedicto XVI.
Ocho
años después, los cardenales no se han decantado por un Pontífice joven (76 años), pero sí progresista
y comprometido con la evangelización.
Hicieron
falta cinco votaciones. Un Cónclave breve
del que se tuvo noticia a las 19.07 horas.
Cambio
radical. El primer Papa Jesuita de la Historia de la Iglesia, el primer latinoamericano, a sus 76 años, estaba fuera de las principales
quinielas
Francisco ha sido elegido Papa con un objetivo concreto: regenerar la Iglesia y hacer limpieza en el Vaticano después de los escándalos que en los últimos meses les han sacudido. Ya en su primer mensaje al asomarse al balcón central de la Basílica de San Pedro: antes de dar su bendición a los miles de fieles que se concentraban en la plaza de San Pedro, ha solicitado que pidan por él...
Francisco ha
dado muestras en su primera comparecencia pública de humildad. Al fin y al
cabo, como cardenal era una persona de gran simplicidad... Como
arzobispo de Buenos Aires no vivía en el palacio cardenalicio, sino en un piso
normal y corriente. Iba a trabajar todos los días en autobús. Y se hacía sólo la
comida.
Aunque
doctrinalmente hablando es conservador, para nada abraza la teología de la
liberación. Francisco tiene a sus espaldas un pasado muy social. Ha
lavado los pies a enfermos de sida, ha comido con los pobres. Y ha hablado
duramente contra el capitalismo, el consumismo y la lógica perversa de la
economía de mercado.
Caracterizado
por las malas relaciones con el presidente Néstor Kirchner y su mujer y
sucesora Cristina Fernández, ha sido presidente de la Conferencia Episcopal
Argentina desde noviembre 2005 hasta noviembre 2011 fue Presidente de la
Conferencia Episcopal Argentina.
Nombre: Jorge Mario Bergoglio
Fecha de Nacimiento: 13 de diciembre de 1936
Título Su Santidad Papa Francisco
Datos relevantes:
13 de diciembre de 1969: Es ordenado sacerdote.
20 de mayo de 1992: Es consagrado obispo de Auca.
3 de junio de 1997: Coadjutor del obispado de Buenos Aires.
28 de febrero de 1998: Es nombrado Arzobispo de Buenos Aires.
21 de febrero de 2001: Es ordenado cardenal por Juan Pablo II.
13 de marzo de 2013: Es elegido Papa tras cinco votaciones y sucede a Benedicto XVI con el nombre de Francisco.
Información: El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario